Recapitulando sobre el proyecto…

Este es un buen momento para repasar lo que se ha realizado y lo que tenemos por hacer en este año que comienza ahora. Empecemos por lo ya realizado:

2008:

Escrituramos el terreno en Mayo. Durante el verano nos dedicamos a explorarlo y a desbrozar la maleza allá por donde queríamos que fuera el camino hasta la borda. Realizamos el camino en otoño. Una vez acabado hicimos el cierre del cercado en la entrada ya que para hacer el camino nos dejaron unos 25 m sin vallar. También hicimos una puerta de acceso de unos 5m de ancho, dividida en dos partes de 2,5m cada una.

Aprovechando que para hacer el camino se movieron tierras y se desbrozó, eliminamos raices de zarzas y ortigas  y preparamos la tierra que estaba en tempero en el mismo otoño, en una franja a la derecha del camino de un ancho de 3-4 m y un largo de 75 m, unos 300 m2 en total. En esta tierra se sembró alfalfa, trébol y hierba, en distintas proporciones para ver el resultado.

2009:

En el invierno se plantaron unos 35 frutales: manzanos, perales, kiwis, cerezos, higueras, melocotoneros, nísperos, arándanos, frambuesa, grosella. Casi todo ello en una ladera bastante inclinada, en parte de ella hay una gran masa de zarzas que tuvimos que desbrozar previamente.

En el Puente del 1 de Mayo acudí a un curso de Permacultura sobre gestión del agua y sequía, impartido por Darren Doherty en Tarragona. A la vuelta comenzamos a construir la estructura para los kiwis (en invierno los plantamos provisionalmente solo con un tutor pequeño, pero necesitan una estructura mucho mas robusta).

En verano acudí a otro curso, esta vez el PDC (Permaculture Design Course), de dos semanas de duración y que se celebró en Mallorca, también a través de Darren Doherty. Es el segundo que hago, hice otro en 1994 pero quería refrescar conocimientos y ponerme al día. Desgraciadamente, a punto de volver de allá tuve una caída y me hice un esguince de muñeca que me impidió trabajar, durante semana y media estuve de baja laboral, y en el terreno tuve que esperar unos dos meses para estar en condiciones.

En Septiembre empezamos a desbrozar, con la idea de quitar mas zarzas y poner trébol en un área mas extensa, pero de nuevo me volví a lesionar en Octubre, esta vez en la rodilla izquierda , la lesion fue grave. Se trató de un edema óseo por fractura de stress que me tuvo incapacitado, con muletas, durante meses. Lo que empezó siendo una molestia se fue convirtiendo en dolor hasta que en Diciembre tuve que coger la baja de nuevo, no podía caminar ni subir escaleras, conducir, nada, el trauma me recetó reposo absoluto: un mínimo de 3 meses   sentado en un sillón con la pierna sin carga, luego la rehabilitación, otro mes mas por lo menos. Me incorporé al trabajo a principios de Abril de 2010, aún con una muleta, y en el terreno no pude empezar hasta finales de Junio. 8 MESES DE PARON, CASI NADA. Y la lesión me la hice en una clase de spinning que fui a probar…increíble, de esta no vuelvo a montar en una bici nunca mas 🙂 Por cierto, nunca en la vida me hice una lesión, y en el curso de seis meses me hice dos, espero que no se vuelva a repetir una racha asi.

2010:

Como ya dije antes comencé el año incapacitado casi hasta el verano, pero aproveché para reflexionar sobre como hacer este blog, que ya tenía en mente desde mucho tiempo atrás. Cuando por fin empecé a finales de Junio me dediqué a terminar la estructura de los kiwis, que habíamos dejado a medio empezar.

Hicimos un estanque de prueba, reparamos una pequeña fuente que tenemos junto al estanque, desbrozamos la maleza que empezó a cubrir de forma abundante el camino para dejarlo practicable de nuevo para el coche, y preparamos nuestro primer compostero.

Y ahora llegamos a lo que estamos haciendo ahora, pero eso lo tratamos en otra entrada…