Tras pasar los primeros meses tras la compra del sitio (Mayo 2008) visitando el lugar y evaluando las posibilidades, fuimos ejecutando una serie de cambios que quedan reflejados en la imagen que sigue. En próximas entradas los iré comentando con mas detalles y con fotos. A partir del verano de 2009 apenas hemos intervenido ya que he sufrido dos lesiones que me han impedido proseguir, espero que en el plazo de 2 meses mas pueda continuar. La imagen es la siguiente:

1 Camino de acceso, inicialmente fue un desbroce de la hierba creando un sendero hasta la casa. En el otoño de 2008 encargamos a un vecino que nos hiciera una pista de acceso con piedra caliza y ofita, que es relativamente barato y se integra muy bien en el paisaje. Además creó un perimetro llano en torno a la casa que permitirá hacer reformas en el futuro.
2 Además del perímetro en la casa se allanó un poco mas lejos, para permitir ahí poner huerta
3 Para evitar que las zarzas y ortigas vuelvan a invadir el camino estamos eliminandolas poco a poco, por etapas, en la franja que envuelve al camino. Primero desbrozamos y luego sacamos mediante azada las raices, despues pasamos el motocultor para ablandar el terreno, rastrillo para alisar, y sembramos con alfalfa, trebol y pasto. Debe hacerse en Marzo-Abril o Septiembre-Octubre. El resultado ha sido bueno con el trebol y el pasto, la alfalfa en cambio ha sido un fracaso, ya que necesita suelo alcalino y pobre y no es el caso, pero queriamos probar a ver que tal.
4 Aquí hemos plantado dos hileras de 5 kiwis (1 macho y 4 hembras en cada una) . Les hemos puesto un tutor provisional y parte de las crucetas que las van a soportar, todavía falta trabajo aquí pero el resultado espero que sea bueno. Lo que no se es que tal produciran a esta altura, los vecinos no tienen por costumbre poner kiwi pero un poco mas abajo (a algo menos de altura) se da muy bien.
5 Aquí hemos plantado principalmente manzanos (unos 9) y perales (unos 6), además de parejas de higueras, nísperos, cerezos, melocotoneros. El lugar tiene bastante pendiente y estaba lleno de zarzas, ha dado trabajo pero han prendido bien y estamos esperando que en 2-3 años empiecen adar fruto (son patrones MM7, es lo que se usa habitualmente en los viveros por aquí)
6 Aquí ha quedado un pequeño talud tras el trabajo de allanado,en el hemos puesto arandanos, frambuesas, grosellas, pero hemos tenido mala suerte, prendieron bien pero TODOS han sido arrancados por los jabalís, que de vez en cuando entran al terreno desde el bosque. Tendremos que buscar el modo de convertir el problema en solucion tal y comose dice en PC 🙂