Plantando frutales

Hay una zona en el terreno, próxima a la borda y que tiene bastante pendiente mas una buena orientación, podemos considerarlo zona II. En el hemos decidido poner diversos frutales: manzanos, perales, cerezos, higueras, nisperos, kiwis y melocotones. En las siguientes fotos se puede ver la evolución que ha seguido:

En primer lugar el «equipo» que hemos usado, bien básico pero es que no hace falta mas. Un carro para transportar las cosas, una bolsa en la que tenemos los plantones, azada para cavar los hoyos, mazo para clavar las estacas, cinta métrica, y diversa herramienta en capazos. Las estacas las usamos para establecer el marco de plantación, que lo medimos mediante la cinta. Las estacas tienen una punta pintada de un color amarillo para que sean mas fáciles de ver entre la hierba una vez clavadas.

Plantando frutales

Como vamos a plantar los frutales en zonas con muchas zarzas y plantas de crecimiento muy rápido, vamos a ayudarles con la colocacion de una pieza de geotextil, es un tejido de plastico trenzado que permite el paso del agua pero no la luz, y dificulta el crecimiento de las otras plantas.  Se trata de colocar una pieza cuadrada de 1,5m de lado aprox. y que permanezca en la base del arbol hasta que este tenga el desarrollo suficiente para no competir ya con las plantas, cuando sus raices tengan suficiente profundidad. En esta foto vemos como lo estamos preparando. Vemos también el fondo de un barril recortado que sirve como deposito de agua ya que ahí brota agua de la tierra y asi nos sirve de fuente.

Preparando geotextil para frutales

En parte del lugar la pendiente es importante, y además las zarzas tienen proporciones considerables e incluso se han vuelto leñosas. En esta foto vemos una masa de 1,5 m de altura y varios m de ancho y largo, nos tuvimos que emplear a fondo para eliminarla. Lo hicimos mediante desbrozadora, aunque en algunos puntos tuvimos que serrar las ramas a mano. No removimos la tierra ni sacamos las raices para evitar la erosion ya que tiene mucha pendiente. Solo cavamos el hoyo necesario para plantar los arboles y según estos vayan creciendo iremos eliminando lo sobrante. En la foto se ve el trabajo parcialmente realizado:

Eliminando zarzas para poner frutales

Y aqui vemos la masa de zarzas ya eliminada, la dejamos caer abajo para que secara:

Zarzas eliminadas

Aquí tenemos dos nisperos recien plantados. Tambien vemos la estaca que ha servido de referencia para el marco de plantacion. Todos los plantones que hemos utilizado tienen un patron MM7, asi que no desarrollan tanto tamaño como un frutal tradicional en patrón franco. De este modo empleamos un marco de plantacion de 5×5 m aproximadamente.

Nisperos recien plantados

En esta foto vemos una higuera, al poco de ser plantada nos la encontramos arrancada de su sitio, rápidamente la volvimos a plantar. Hay muchos jabalies en la zona y en este caso creemos que alguno anduvo hozando en ella.

Higuera arrancada

Aqui vemos el resultado del trabajo pasado un tiempo, esta es la pendiente con la masa de zarzas que vimos antes. La zarza está volviendo a crecer pero alla donde están los arboles no lo hace ya que pusimos geotextil, pasado un tiempo este no será necesario y se podrá recoger, asimismo las zarzas iran desapareciendo a medida que los frutales crezcan y les hagan sombra.

Frutales en la pendiente