Instrumentos manuales o de motor ¿que elegir?

Este es un gran dilema, en el que al coste de las herramientas o la propia elección de las mismas tenemos que añadir que somos o queremos ser permacultores, y hacer las cosas de forma sostenible.

Cuando empecé compré bastante herramienta manual, y solo un poco de herramienta a motor. Pensaba en las posibilidades de cultivar plantas oleaginosas para obtener aceite y emplearlo en un generador diesel, accionando herramientas electricas, esa me parecía una aproximacion correcta o sostenible, a escala local. Por supuesto eso era, y es, un objetivo, me gustaría ensayarlo pero hoy por hoy no me es posible…todavía.

Algunas de las herramientas manuales que utilizo son (las que mas uso con asterisco):

* Azadas

*  Rastrillo

* Mazo

Pico

Pala

Legón

* Horca

Guadaña

Hoz

Extractor de hierba

* Sierra

* Tijeras de Podar

Cortasetos

Tijera de podar grande

Pertiga de altura para corte y poda

Con diferencia la que mas uso es la azada, creo que debe rivalizar con la rueda en cuanto a la utilidad que tiene. También la horca y la sierra (japonesa, la que se dobla, otro instrumento fantástico)

Las herramientas a motor que utilizo: (solo de forma esporádica y cuando lo veo necesario)

Grupo electrógeno gasolina de 700 W. Me hubiera gustado diesel pero son mas grandes, pesados y potentes. El que tengo pesa 15 kg y es muy transportable.

Cortasetos electrica de 500 W

Sierra electrica de 400 W (sirve tanto para bricolaje como para podar, aunque no es tan eficaz como una motosierra en esa tarea a mi me es suficiente). Por tanto me evito la motosierra.

Desbrozadora de gasolina (el modelo de menor cilindrada, pero suficiente para cortar hierba y maleza, zarza, etc)

Motoazada de gasolina. En PC no se suele remover la tierra, pero para preparar el terreno al empezar si que la uso, asi que empleo un modelo pequeño y facil de transportar.

Acoplando un accesorio a un taladro electrico de 500W lo convierto en bomba de agua para trasladar agua de riego. Coste del accesorio…unos 25-30 €

Para el transporte de material por el terreno utilizo una carretilla de dos ruedas (son ruedas todoterreno). Empleo pequeñas cantidades de material asi que no necesito tracción animal (bueno, salvo yo) o a motor.

He estado haciendo pruebas para utilizar la cortasetos como cortasetos de altura o desbrozadora de maleza, ambos son instrumentos mucho mas caros. Acoplando una cortasetos convencional a una carretilla la conviertes en desbrozadora de maleza, si la acoplas a una pala extiendes la longitud de su espada lo suficiente para trabajos propios de las cortasetos de altura. A un coste muy bajo y empleando «un objeto para varias funciones» tienes ambas funciones bastantes resueltas. Publicaré fotos del cacharro mas adelante.

Si a alguien le parece que son muchos instrumentos hay que tener en cuenta que el terreno tiene 1’5 Has y que trabajarlo de forma totalmente manual es dificil (aunque no imposible, pero requiere mucho tiempo y prefiero emplearlo en por ejemplo, escribir este blog 🙂 . Los instrumentos que he citado ayudan en la tarea para que sea abordable, sin el exceso de la gran maquinaria que se emplea habitualmente.