II Convergencia Española de Permacultura

CEP II POSTER-DEFINITIVO

Quiero hacerme eco de esta iniciativa que cumple ya su segundo año y que quiere contribuir a consolidar la permacultura en España. Adjunto la foto del cartel definitivo con los detalles del encuentro:

 

CEP II POSTER-DEFINITIVO
CEP II POSTER-DEFINITIVO

 

El año pasado se celebró en la ecoaldea de Arterra en Navarra. Esta vez se hará en la ecoaldea Amalurra de Artzentales, en Vizcaya. En ambos casos se ha buscado la coincidencia con el encuentro anual de ecoaldeas que comparten en gran medida iniciativas y valores.

El año pasado tuve bastantes dudas sobre si asistir o no. Vereis, el hecho de conocer la permacultura desde hace 30 años y el ver el lento, casi nulo, avance de la misma como movimiento me ha vuelto excéptico en cuanto al éxito de iniciativas como esta. Participé hace muchos años en un encuentro que se celebró en Guriezo de la mano de la permacultora Sara Arnaiz, y sinceramente no he sabido de mas eventos en la zona norte desde entonces. Si ha habido otros como los que celebra Repesei (Red de permacultura del Sureste) o el instituto caórdico de PC  pero me quedan muy lejos y soy bastante radical en el tema de viajar y la huella de carbono que eso supone (no llego a los extremos de Rob Hopkins pero casi).

Luego conocí en 2007 a Darren Doherty y me involucré en el movimiento de Agricultura Regenerativa Ibérica desde sus comienzos, donde hemos sido bastante mas activos y he sentido que encajaba. Y asi he seguido hasta hoy…

Pero finalmente acudí al primer encuentro del año pasado. Solo podía estar un día y dado que se me pidió dar una charla aproveché el mismo dia y lo hice todo de una tacada. Y si, el evento me gustó, vi bastante masa crítica y la posibilidad de continuidad de una manera mas organizada en el futuro.

Por eso mismo acudiré de nuevo este año, esta vez el fin de semana completo, aunque el evento dura 4 días no me podré quedar hasta el final. Mis objetivos son conocer otros proyectos y que estos me conozcan a mi. Exponer mis proyectos presentes y futuros y como intento llegar a la sociedad de múltiples maneras como entrevistas en radio o apariciones en la prensa. Porque si queremos que la Permacultura cause  un efecto en la sociedad debemos buscar la manera de llegar a ella, y eso pasa por presentar proyectos reales y tangibles, con gente que los trabaja y se mancha las manos de tierra. Y que estén documentados y accesibles desde Internet.

Afortunadamente, de un tiempo a esta parte están surgiendo cada vez mas proyectos en esa línea, es lo que espero y deseo ver en este encuentro al que te animo a acudir.

Tienes mas informacion en la página web de Permacultura Ibera .

Tienes tambien información en Facebook

Y por si acaso, te adjunto a continuación la información que me han pasado directamente por correo:

 

II CONVERGENCIA ESPAÑOLA DE PERMACULTURA
Título de la Convergencia
Amalurra, Bizkaia
27-30 de agosto de 2016

Bienvenidas y bienvenidos a la II Convergencia Española de Permacultura. Nos llena de alegría invitaros a todas vosotras a este evento anual de Permacultura. Este encuentro nos ofrece una gran  oportunidad para compartir un espacio y co-crear nuestra comunidad, para reunirnos y conocernos, para dar y recibir y para soñar y actuar en creciente colaboración.

        Estamos viviendo un momento enormemente importante en la historia de nuestro planeta. Para responder a sus muchos retos vitales, vemos que apremia más que nunca que nuestras iniciativas y movimientos confluyan en una dirección de interconexión y mutuo apoyo y expansión. Por ello, queremos invitaros a esta reunión de personas y actividades sensibles con la biosfera en todas sus dimensiones, a expresar y compartir ideas, proyectos, trabajos, entusiasmo y valor. Con esta intención, en esta reunión anual ponemos el énfasis en descubrir juntas nuevas maneras de colaborar para reforzar el impulso de transformación y regeneración del planeta, que probablemente cada una de nosotras ya está alineando en su forma de vida en servicio a la permacultura y a Gaia.

        En la II Convergencia Española de Permacultura queremos ofrecer espacios para auto-expresarnos, dialogar y compartir, poniendo la mejor intención, atención y cuidado en propiciar y facilitar la emergencia de diferentes temas importantes en el transcurso del encuentro, asuntos incipientes con los que una vez juntas probablemente resonaremos y señalaremos como fundamentales. Con esta visión, esta convergencia se propone como misión no solo propiciar un grado mayor de cohesión de la comunidad, y asimismo de consolidación del movimiento de la permacultura en el territorio español, a través de una cosecha concienzuda de asuntos de interés en tiempo real, sino también consolidar gradualmente el trabajo y desarrollo integral de la permacultura en España a nivel planetario. Igualmente, esta segunda reunión de permacultoras en España tiene como objetivo avanzar un paso más a partir del trabajo de la pasada convergencia.

        Durante los cuatro días de duración de este encuentro, y coincidiendo los dos primeros días con la reunión de la Red Ibérica de Ecoaldeas (RIE), abriremos espacios para compartir nuestras experiencias, para aumentar nuestros conocimientos, con una oferta multicolor de temas de interés con actividades, charlas, talleres, exposiciones de proyectos, etc., y para favorecer sinergias y redes emergentes mientras navegamos y disfrutamos los movimientos y cualidades de todas nuestras nuevas relaciones.

        Los dos últimos días estarán enfocados en dos temas principales, en fase de proyecto desde el primer encuentro en 2015:

El Diploma de la Academia.
Desde la Academia, bajo la tutela de los maestros Richard Wade, Antonio Scotti, Marcos Tur y Alfred Decker, se ofrecerá un espacio para la exposición y la entrega de las primeras cuatro Diplomaturas en España. Este acto de celebración dará paso a la definición del formato educativo del proceso de Diplomatura, orientado para ofrecer a las permaculturas afincadas en España un marco para desarrollar y madurar sus propias metodologías y así contribuir a la consolidación gradual del movimiento de permacultura en las bioregiones donde enfocan su actividad.

En este tema, crearemos un espacio de diálogo sobre los siguientes pasos para la organización de la Academia.

Permacultura Íbera y Convergencia Española de Permacultura.
En esta segunda convergencia, partiendo de las iniciativas del primer encuentro, queremos seguir co-creando, desarrollando y dando fuerza a las estructuras organizativas y colaborativas de la Academia, PI y la CEP. La intención de nuestro trabajo colaborativo en organizar esta II Convergencia trata no solo de consolidar el movimiento de la permacultura en el territorio español, sino también de intensificar y permear la agencia transformadora de la permacultura en los ámbitos sociales, educativos, profesionales, institucionales y públicos en España.

En este tema, crearemos un espacio de diálogo sobre los siguientes pasos para la organización de Permacultura Íbera (PI) y de la Convergencia Española de Permacultura (CEP).

        En conclusión, por todas estas cuestiones, inquietudes y muchas más cosas interesantes que puedan emerger durante los días de la II Convergencia Española de Permacultura, sentimos que vuestra presencia es vitalmente importante para compartir miradas y proyectos en un entorno vivencial inter-personal, así como para celebrar las energías compartidas y las pasiones creativas al servicio de la PERMACULTURA.

Cuándo:
27-30 de agosto de 2016 (de sábado a martes)

Dónde:
Amalurra Comunidad (www.amalurra.eus)
Barrio La Reneja, 35 – 48879 Artzentales – Vizcaya / Bizkaia
Contacto Amalurra: 946 109 540 / info@amalurra.org

Contacto, información e inscripciones para la CEP 2016:
infocep2016@permaculturaibera.org

Precios de inscripciones:
Precio para 4 días:
100€ / persona.
Incluye alojamiento, comidas y participación en la CEP 2016.

Precio para un bloque de 2 días (27-28 de agosto ó 29-30 de agosto): 50€ / persona.
Incluye alojamiento, comidas y participación en la CEP 2016.

Desglose de precios:
Alojamiento:
Camping/caravana =
6€ por persona y día.
Habitación compartida (con sábanas) =
15€ (1 noche); 26€ (2 noches); 33€ (3 noches).
Habitación doble en hotel =
25€ (1 noche); 48€ (2 noches); 69€ (3 noches).
Comidas:
27-28 de agosto: 2 desayunos + 2 comidas + 2 cenas = 38€
29-30 de agosto: 2 desayunos + 2 comidas + 2 cenas = 38€