Desde que hicimos el huerto mandala basado en la forma del Lauburu hemos ido sacando fotos de como evoluciona, incluimos algunas a continuación para ver el aspecto que tiene. Si quieres conocer como lo diseñamos y como fue su construcción hay dos artículos anteriores en que lo describimos con bastante detalle. Mas adelante añadiremos un artículo mas para ver detalles sobre como hicimos el sistema de riego, el drenaje de los pasillos, etc.
La foto que sigue está sacada desde una ventana de la casa, vemos el entorno en el que se encuentra. Entre la huerta y la casa hay una zona llena de zarzas que hemos limpiado y preparado para poner otra huerta el año que viene, basándonos en la técnica Hugelkultur de Sepp Holzer.

A continuación vemos una foto mas cercana, en la que vemos las cosas que hay en la huerta: pimientos, tomates, zanahorias, calabacín, acelgas, rúcula, alguna col y puerro. Todo lo hemos obtenido directamente de semilla, hemos hecho plantel. Algunas cosas no nos han salido bien (lechuga, por ejemplo) y de eso si hemos comprado plantel para ir probando hasta que mejoremos la técnica. También puede verse que los pasillos están sin terminar de preparar.

La foto que sigue está tomada en Septiembre, y podemos ver los castaños, avellanos y robles junto a la huerta, con las bellotas y castañas a punto de caer, esto sucede aquí a mitad de Octubre. Pueden verse los tomates dañados por el mildiu, no les hemos echado caldo bordelés ni nada, los regamos por goteo pero hubo unas lluvias en estos días y eso les afectó. Los vecinos me dicen que es díficil cultivar tomate aquí, que solo va bien un año de cada cinco. Espero que podamos mejorar la estadística 🙂
