Cualquiera que haya leido libros de John Seymour («La vida en el campo», «El horticultor autosuficiente», etc) ha oido hablar de la consuelda, una planta casi mágica a juzgar por lo que dicen. Pues si no la habeis visto aqui la teneis, esta es la variedad «rusa», que me han recomendado:

La compre en maceta, muy pequeña, y en poco tiempo alcanzó medio metro de altura. Como tiene hojas muy grandes y al transpirar se vuelve lacia con facilidad la puse en un sitio en el que no recibe sol directo, al pie de un avellano, junto al área de compostaje y le extendí un gotero desde la huerta que está muy próxima.
Hay que elegir bien donde ponerla ya que vive sobre 40 años y echa raíces muy profundas. Es capaz de extraer minerales del subsuelo en zonas a las que otras plantas no llegan, por ejemplo el potasio, asi que su principal aplicación es como fertilizante natural, echando sus hojas directamente al compostero, al mulch en la huerta, o haciendo un caldo que puedes rociar a las plantas, como con las ortigas, cola de caballo, etc.
En mi caso he definido un área de compostaje donde tendré unos 4 composteros, de momento solo tengo uno. Y en este lugar voy a poner varias matas de consuelda como la que veis. El tiempo dirá, como siempre, si las cosas salen bien.