Cambio de rumbo

Hace mucho que no escribo en la página, pero he tenido mis motivos … en los días en que escribí el último artículo, a mediados de Enero, la empresa en la que llevaba ya 17 años anunció la apertura de un ERE. Tras un mes de negociación con los sindicatos y un proceso corto pero intenso, hemos salido de la empresa algo mas del 20% de plantilla, eso fue a principios de Abril. En mi dpto. eramos 9 y quedan ahora 7. A pesar de que hay mas trabajo que nunca, y de que sigue habiendo beneficios, aunque menos. Es la tónica dominante: reducir costes, externalizar ( a empresas chinas ). En vez de que ellos se igualen a nosotros en condiciones laborales el proceso está siendo a la inversa.

Soy Ingeniero Técnico Industrial y no me puedo quejar, he trabajado por mas de 22 años, siempre dentro del ámbito de mi profesión. Como profesor y técnico de Mantenimiento, en sectores como la electrónica, la automoción y las comunicaciones, en el sector público, privado e incluso en las cooperativas de Mondragón. Los últimos 17 años, como digo, he trabajado en una empresa de telefonía, que empezó siendo pequeña y se acabó convirtiendo en una multinacional con mas de 75000 empleados. He pasado en ella los mejores años de mi vida profesional, como todo el mundo tuve altibajos pero la experiencia y el cúmulo de anécdotas que me ha quedado es inmenso e imborrable. Y siempre tendré un gran recuerdo de esta etapa y de la gente que me acompañó en ella.

Pero ahora toca pasar página, afortunadamente mi mujer y yo hicimos los deberes y nos preparamos para una situación como esta. En años de bonanza, no hace tantos, ahorramos para adelantar la hipoteca, y una vez hecho esto pudimos ahorrar casi para la compra del terreno que sirve de base a este proyecto. Ahora, con la indemnización hemos tapado todas las deudas y me queda un pequeño colchón para emprender una nueva etapa profesional como permacultor. Mi mujer es funcionaria y eso nos aporta ahora una seguridad añadida para enfrentar esta transición que nos toca.

He comenzado a cobrar el paro, me he concedido un periodo de unos 6 meses,  hasta final de año, para conocer otros proyectos y personas, para potenciar el nuestro, y para aprender y cubrir aquellas lagunas que detecto en mi formación, con el fin de montar una empresa en torno a nuestra finca, capitalizando el paro restante. Mas adelante explicaré mejor el enfoque que le quiero dar, lo tengo claro, pero al ser polifacético tengo que explorar las distintas vías para ver cuales contribuyen mejor a sostener nuestro proyecto.

Vivir todo este proceso me ha mantenido seco a la hora de escribir aquí, no me sentía con ganas de hacerlo. Ahora, con esta entrada, me doy el pistoletazo de salida para empezar de nuevo, con mas ganas que nunca. Espero escribir con mas frecuencia que antes y enriquecer todo lo que sea posible de contenidos esta web.

Estoy intentando convertir la «crisis» en «oportunidad» o, como se dice en Permacultura, el «problema» en «solución». El tiempo dirá si tenemos éxito o no.