Bombeando agua …

En Permacultura Aralar tenemos un terreno con diferencias de altura importantes, asi que es necesario bombear agua. Hemos tratado de aprovechar la gravedad y gracias a ello tenemos la posibilidad de regar 1/3 del terreno por el momento. En el futuro esperamos extender esta capacidad a los lugares mas elevados empleando renovables. Os mostramos a continuación como lo hacemos.

En primer lugar una foto de nuestro querido Ariete Hidráulico. Fue instalado hace varias décadas y ahora no funciona pero lo vamos a reparar en este año. Un vecino nos cuenta que hace 30 años cuando era niño lo veía funcionar, era ruidoso y salpicaba bastante como todos los arietes, pero lo importante es que bombeaba el agua de forma gratuita. Cuando lo reparemos podremos distribuir agua por todo el terreno sin emplear energía, será un momento importante para nosotros. Si quereis saber algo mas sobre como funciona ir a otra entrada en la que hablo de ello en la categoría de «Tecnología Apropiada».

Actualmente distribuimos agua desde una pequeña presa de tierra, y desde ella elevamos agua a los tanques de agua en el punto mas elevado del sitio, mediante una bomba. Aqui se muestra una imagen del punto donde acoplamos la presa a la acometida de los tanques. Estos se encuentran a 80 m de distancia y 10m de altura, la acometida es un tubo de PE agrícola 6ATM y 1/2 «. Cuando no se usa permanece taponado y cubierto con una lona y la vegetacion. Desde la presa sale un tubo de 1″ que llega hasta la parte mas baja del terreno, pero aqui vemos una salida con válvula (abajo a la derecha en la foto). El empalme entre ambos se hace con tubo de 1» y uniones rápidas, asi que la instalación se monta  muy rápidamente cuando hace falta.

Aqui vemos un detalle de una de las uniones rápidas, son unas piezas de latón que se acoplan entre si dando un cuarto de vuelta y ya está, sin roscar y sin herramientas. Como las piezas de latón son de 1″ hay una reducción roscada de 1/2″ para acoplar al tubo de PE. Por el lado de la manguera de conexión (la blanca) la pieza de laton tiene un acoplamiento mediante abrazadera. En el extremo que acopla a la presa tenemos una unión similar.

Aqui vemos las primeras pruebas que hicimos, la pieza roja es una bomba de taladro, funciona con cualquier taladro de 500 W o mas a un régimen de 3000 rpm. El coste de esta bomba es de unos 25eur y se acopla como una broca cualquiera, puede bombear hasta 3500 l/h, dependiendo de la altura. Este modelo en teoría puede bombear a mas de 20 m por lo que era suficiente para nosotros. El taladro lo vemos acoplado a un pequeño generador de 700 W cuyo coste ronda los 100 eur. El conjunto funciona bien si no fuera porque debe funcionar de forma continua durante mas de una hora, pero el taladro no está diseñado para funcionar asi, y a los 15-30 minutos aproximadamente se para porque salta su protección térmica. Asi que no es muy adecuado para este uso.
Debido a ello decidimos comprar una bomba específicamente diseñada para bombear agua, el modelo que veis es de lo mas barato que hay y sale por unos 60eur, tiene 600W de potencia y puede bombear de forma continua sin problemas, de forma muy silenciosa. Desde 3500l/h al mismo nivel y hasta 35 m de altura. OJO, hay que mirar las curvas de caudal de la bomba para saber cuantos litros bombea en funcion de la altura. Si no se elige bien puede que la bomba no sirva, en nuestro caso nos vale perfectamente y estamos muy satisfechos. Tenemos acoplada la bomba a los dos tramos de tubo blanco que vimos en la foto anterior, en los extremos mantiene los enchufes rápidos que vimos antes y asi se puede poner en marcha el bombeo de forma muy rápida.
Y aqui está el destino de todo esto, los tanques de agua con 2000 litros de capacidad. De momento solo los usamos para regar por goteo los kiwis. De momento hacemos la operacion de bombeo en primavera-verano, nos basta con una recarga de 1,5-2 horas cada vez, y lo hacemos una vez cada 3 semanas-1 mes. Cuando extendamos el riego a mas frutales tendremos que hacer esto de forma mas frecuente, esperamos que para entonces podamos usar la bomba de ariete. Hablaremos de su restauración en otra entrada.
Tanques de agua … Water Tanks