En Permacultura Aralar tenemos un terreno con diferencias de altura importantes, asi que es necesario bombear agua. Hemos tratado de aprovechar la gravedad y gracias a ello tenemos la posibilidad de regar 1/3 del terreno por el momento. En el futuro esperamos extender esta capacidad a los lugares mas elevados empleando renovables. Os mostramos a continuación como lo hacemos.
En primer lugar una foto de nuestro querido Ariete Hidráulico. Fue instalado hace varias décadas y ahora no funciona pero lo vamos a reparar en este año. Un vecino nos cuenta que hace 30 años cuando era niño lo veía funcionar, era ruidoso y salpicaba bastante como todos los arietes, pero lo importante es que bombeaba el agua de forma gratuita. Cuando lo reparemos podremos distribuir agua por todo el terreno sin emplear energía, será un momento importante para nosotros. Si quereis saber algo mas sobre como funciona ir a otra entrada en la que hablo de ello en la categoría de «Tecnología Apropiada».
Actualmente distribuimos agua desde una pequeña presa de tierra, y desde ella elevamos agua a los tanques de agua en el punto mas elevado del sitio, mediante una bomba. Aqui se muestra una imagen del punto donde acoplamos la presa a la acometida de los tanques. Estos se encuentran a 80 m de distancia y 10m de altura, la acometida es un tubo de PE agrícola 6ATM y 1/2 «. Cuando no se usa permanece taponado y cubierto con una lona y la vegetacion. Desde la presa sale un tubo de 1″ que llega hasta la parte mas baja del terreno, pero aqui vemos una salida con válvula (abajo a la derecha en la foto). El empalme entre ambos se hace con tubo de 1» y uniones rápidas, asi que la instalación se monta muy rápidamente cuando hace falta.
Aqui vemos un detalle de una de las uniones rápidas, son unas piezas de latón que se acoplan entre si dando un cuarto de vuelta y ya está, sin roscar y sin herramientas. Como las piezas de latón son de 1″ hay una reducción roscada de 1/2″ para acoplar al tubo de PE. Por el lado de la manguera de conexión (la blanca) la pieza de laton tiene un acoplamiento mediante abrazadera. En el extremo que acopla a la presa tenemos una unión similar.



