Balance de la 3D Printer Party solidaria

La 3D Printer Party solidaria que se celebro hace unas 3 semanas ha sido un éxito.En este artículo voy a incluir una serie de fotos, noticias de prensa y videos sobre este evento, incluyendo la charla de media hora que di sobre HW libre y movimiento Maker.

Asistimos alrededor de 40 personas, con unas 35 impresoras 3D de diversos tipos, pude ver unas 10-15 voladoras, tanto la 1 como la 2, ambas fabricadas por la empresa Tumaker y usadas fundamentalmente por centros educativos. El resto eran Rep Rap, o sea, autoconstruidas por makers como yo. La mayoría eran Prusas 2 y 3, aunque vi algún modelo BCN3D de la fundación CIM (Rep Rap Barcelona). También estaba PLABS3D con las impresoras que distribuye, de la marca FlashForge.

A continuación os muestro el cartel anunciador del evento:

Cartel
Cartel

El evento tuvo bastante repercusión a nivel mediatico, a continuación enlazo a los diferentes medios que hablaron de ello:

Diario Vasco

Diario Vasco – Comarca Oarsoaldea

Noticias de Gipuzkoa

Y aqui una foto de familia de las personas que asistieron a las conferencias que se celebraron a la  tarde, unas 45 personas. Estoy en el centro junto a Carlos Lizarbe, coordinador del evento. Vemos a varias personas con camiseta verde, que pertenecen a GAZE, organización que promueve el emprendizaje entre jóvenes de la universidad.

Foto de familia
Foto de familia

El evento comenzó a las 10AM aunque nos presentamos un poco antes para ir preparando todo el tinglado, aqui vemos una foto general, el local es el gimnasio del Instituto Don Bosco:

orokorra 1
orokorra 1

Aqui una foto de mi espacio, me presenté con mis dos impresoras, a la derecha una prusa 2 Tantive IV, a la izquierda una prusa 3 Kashyyyk. Ambas están muy tuneadas. Varias personas me dijeron que la de la izquierda era la mas bonita de todas, les gusto ver que tenía la caja de herramientas, electrónica y todo, empotrado al chasis y bien cableado.

Mi sitio 1
Mi sitio 1

Desde la organización dijeron que pusieramos algunas piezas impresas en la mesa para que la gente viera y claro, como tengo unas cuantas, pues ahi quedaron…

Mi sitio 2
Mi sitio 2

Aqui estoy con una de las personas de la organización, ella lleva unas gafas impresas que quedan bastante bien, tardan 50 minutos en imprimirse, son moradas porque las imprimí para los carnavales y quería un color un poco rarito.

Victor eta Tania
Victor eta Tania

Euskal Telebista grabó un reportaje de unos 3 minutos para ponerlo en las noticias y me incluyeron, aqui vemos una foto que nos sacaron durante la grabación. Afortunadamente hago mas cosas que soportes para los cepillos de dientes 🙂 digo esto porque en el montaje final me sacan diciendo eso.

Victor ETB
Victor ETB

Adjunto a continuación un video de 7 minutos que resume el evento y que incluye la noticia en ETB1 (euskera, 03:25) y ETB2 (castellano, 05:12). Salgo en 02:38 dando la charla, y en 06:08 con parte de la entrevista que me hicieron.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=boXRsBGpIO0

El suministro de filamentos para imprimir corrió a cargo de PLABS3D, una joven empresa de San Sebastián. Además de filamentos venden también las impresoras 3D que veis en la foto. Se parecen a la Replicator 2 de Makerbot pero son mucho mas baratas, son de la marca Flashforge.

PLABS3D
PLABS3D

Según avanzaba el día se fueron imprimiendo juegos de piezas y se podían empezar a ensamblar, aqui vemos una de ellas:

Esa mano...
Esa mano…

Al final de la jornada se imprimieron y montaron unas 11 manos, y quedaron algunos juegos mas pendientes de montar. En esta foto vemos varias de ellas.

Con las manos en la mesa
Con las manos en la mesa

Y para terminar hubo dos conferencias de unos 30 min cada una, primero fui yo con una charla sobre HW abierto, impresoras 3D y movimiento Maker. Aqui estoy en plena explicación:

Conferencia
Conferencia

La segunda corrió a cargo de Jose Luis Domenech, de la Cruz roja para explicar la problematica de las minas antipersona entre la población civil.

El encuentro fue muy positivo, y ha permitido que nos conocieramos la comunidad maker en Gipuzkoa que hasta ahora ha estado dispersa. Se esperan nuevos encuentros, y con mas frecuencia. De hecho, ayer mismo se celebró uno en el local de PLABS3D, se espera que se vayan haciendo mas de forma itinerante. Algun día se tendrá que hacer de nuevo en Zarautz, alla donde nos juntabamos unos cuantos de CloneWars para pasarnos piezas para completar nuestras impresoras, de eso hace apenas un año. Que rápido va todo esto…

Para terminar incluyo aqui el video de las dos charlas, ambas son muy interesantes y os recomiendo ver y compartir. El sonido es ambiente y se escucha con dificultad, pero afinando el oido se puede entender. Que os aproveche!!

HW libre y movimiento Maker:

httpvh://www.youtube.com/watch?v=0FMxjRPphrA

Problemática de las minas antipersona en la población civil:

httpvh://youtu.be/y9Sw0phILtw