ASPO 2005 Lisboa

ASPO es la ASSOCIATION FOR THE STUDY OF PEAK OIL AND GAS, una asociación formada fundamentalmente por geólogos que investiga e intenta informar a la sociedad de la situación respecto al pico del petróleo. Cada año celebra un encuentro al que asisten unas 300 personas de todo el mundo y que representan a intereses muy diversos.

Tomé conocimiento de este problema a mediados de 2003 y a principios de 2004 comencé a participar en la comunidad web de Crisis Energética, a través de ella conocí a varias personas preocupadas por la situación y asi fue que en Mayo de 2005 siete miembros fuimos a Lisboa ya que allí se celebraba el encuentro anual. Entre ellos se encontraban Pedro Prieto y Daniel Gómez, creadores y administradores de Crisis Energética, asi como el Dr. Mariano Marzo, miembro de ASPO y catedrático de Recursos energéticos en la Universidad de Barcelona.

El evento se celebró en la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian, un industrial y filántropo portugués. Puede verse a continuación:

La Fundación Calouste Gulbenkian

En el transcurso del evento, que duró 2 dias, se celebró una exposición con diverso material de consulta y educación relacionado con el tema, aquí aparezco junto a un poster que representa la evolución de la producción mundial diferenciando por colores los lugares de extracción, con una proyección a futuro.  Desde 2005 hasta ahora las cosas han cambiado bastante debido a la crisis internacional pero representa la tendencia a la que nos dirigimos:

Junto a gráfica de producción mundial de petróleo

El ambiente era distendido y tan pronto te encontrabas tomando café junto al ex-ministro de Medio Ambiente de Francia Yves Cochet o de Reino Unido, Michael Meacher, como de un alto directivo de Intel o Boeing, o de personas anónimas como el que escribe. En la foto que sigue podemos ver a 3 personas importantes en el evento:

Richard Heimberg es escritor y ha publicado varios libros relacionados con el tema como «La Fiesta se acabó» o «PowerDown»

Julian Dartley es el fundador y director del Post-Carbon Institute. Como anécdota decir que hablando con el me dijo que vivió en San Sebastián cuando era joven, muy cerca de donde vivo, daba clases de inglés en una academia bien conocida y recordaba lo bien que se lo pasaba tomando «garagardo» 🙂

Colin Campbell es un geólogo retirado que tuvo una alta responsabilidad en distintas petroleras y el fundador de ASPO. Es la persona mas conocida quizás de todos ellos

Richard Heimberg, Julian Dartley, Colin Campbell

En esta otra vemos a la izquierda a un señor de gafas, es Jean LaHerrere, otro geológo prestigioso que tuvo alta responsabilidad en la petrolera TOTAL.

Jean La Herrere junto a ponentes y participantes

El evento se celebra todos los año, el último fue en Austin (Texas), y fue el primero en celebrarse fuera de Europa. No tengo noticias de cual será el próximo pero puede conocerse todo esto consultando la web de ASPO o Crisis Energética