Es un momento especial cuando finalizas la instalación de agua, abres las válvulas y el agua sale allá donde querías, limpia y fresca, y sin esfuerzo ni bombas, solo por la fuerza de la gravedad.
En artículos anteriores hablé de la presa de tierra para captar agua, y de los tanques de agua que la guardan en el punto mas alto del sitio. La borda se encuentra a 80 m de la presa y 10 m mas abajo, lo que da una presion de 1kg/cm2, es suficiente para usarla sin problemas. Tiramos dos acometidas de agua. La primera con un tubo de 1 pulgada es la que se ve a continuación, llega hasta la borda y suministra agua en el interior, pero tiene una derivación en el exterior para llevarla hasta la huerta, la foto muestra el punto en el que se entrega junto a la huerta, donde haremos una serie de empalmes y pondremos un programador horario para el riego por goteo.
It’s a special moment when you end the installation of water, open valves and water comes out wherever you wanted, clean and fresh, without effort or pumps, only by gravity’s force.
In previous articles I talked about the earth dam to harvest water, and water tanks in the highest point of the site. The house is 80 m from the dam and 10 m below, which give us a 1kg/cm2 pressure, enough to use it without problems. We made two water connections. The first one with a 1 inch tube goes to the house and water supplies inside, but has a branch to extend it to the garden, the picture shows the point at which delivery next to the garden, where we do a series of joints and put a timer for drip irrigation.

Pero además tiramos una segunda línea para generar una pequeña cantidad de energía hidroeléctrica. En este caso interesa reducir la pérdida de carga al máximo (rozamiento del agua con el tubo, que en la práctica reduce la altura real entre origen y destino y por tanto la cantidad de energía que puedes obtener). La pérdida de carga aumenta con los empalmes, codos, válvulas y también si el tubo es estrecho, interesa que sea tubo grueso y lo mas recto posible.Por ello empleamos un tubo de mas sección, de 1’5 pulgadas. Este tubo se nos agotó a falta de 10m, asi que le empalmamos ese tramo final con tubo de 1 pulgada, la unión entre ambos es recta asi que la pérdida de carga es pequeña. En la foto podemos ver una prueba de apertura de la válvula, nos hacemos una idea de su presión y caudal.
But also throw a second line to generate a small amount of hydroelectric power. In this case we must reduce the maximum pressure drop (water friction with the tube, which in practice reduces the height between origin and destination and therefore the amount of energy that can be obtained). The pressure drop increases with the joints, elbows, valves and also if the tube is narrow, we need a thick tube and the more straight as possible. So, we use a 1.5 inches tube. In the picture we see evidence of valve opening, and we get an idea of its pressure and flow.

Tenemos pendiente acoplar la turbina y su generador, que van a ser autoconstruidos, emplearemos materiales reciclados como la transmisión de una bicicleta de niño, tubo de fontanería, motor eléctrico de una batidora, etc. De todo ello hablaremos en otra entrada.
We have yet to attach the turbine and generator, which will be self-constructed, we will use recycled materials as the transmission of a child’s bicycle , plumbing pipe, electrical motor (from an old mixer)… We speak about this in other thread.