3D Printer Party Solidaria – Proyecto Robohand

El próximo sábado 7 de junio va a celebrarse la primera 3D printer party solidaria de Gipuzkoa, en la que un grupo de personas de la comunidad maker nos vamos a reunir para fabricar copias de la mano ortopédica Robohand, que Cruz Roja distribuirá entre aquellos niños que la necesiten. A continuación os muestro el cartel anunciador. La entrada es gratuita y el evento durará casi todo el día. El evento es organizado por el IEFPS Don Bosco, Cruz Roja y Programa GAZE.

Cartel
Cartel

Vamos a participar del orden de 30 impresoras, y estaremos agrupados de 4 en 4, el motivo es que  la mano se imprime en 4 partes, cada una con varias piezas, y de ese forma cada parte se imprime en una hora aproximadamente. Trabajando en paralelo 4 impresoras cada grupo podra imprimir una mano cada hora, somos 7-8 grupos asi que a lo largo de todo el dia podremos imprimir mas de 50 manos. El proyecto Robohand en su conjunto y a nivel mundial ha producido 200 manos, asi que de conseguir esas cifras sería todo un éxito. Pero no solo basta con imprimir las piezas, luego hay que ajustarlas, ensamblarlas, etc. De eso se encargará un equipo de la organización, que nos dará también soporte técnico y suministro de materiales.

Vamos a imprimir fundamentalmente en ABS, pero algunas personas hemos solicitado hacerlo en PLA y se hará de las dos maneras. Los filamentos serán suministrados por la empresa PLABS, a quienes conozco personalmente. Este mundo del 3D sigue siendo un pañuelo muy pequeño todavía 🙂

Robohand fue inventado por el carpintero sudafricano Richard Van As. Perdió varios dedos en un accidente e hizo frente a esa adversidad construyendo una mano que le permitiera recuperar la movilidad. Pronto se dio cuenta de que además de a el podía servirle a muchas personas mas. Asi surgió este fantástico proyecto. En la foto que sigue le vemos trabajando en una mano derecha para el niño que le acompaña en el taller:

Antes
Antes

Una vez construida y ajustada, el resultado es este. No solo tenemos una mano, también una persona feliz, que puede volver a llevar una vida mas normalizada.

Despues
Despues

A continuación enlazo un video sobre el proyecto. En el se ve constantemente la presencia de la empresa Makerbot y su impresora Replicator 2. Además de apoyar el proyecto han hecho mucho por el desarrollo de la comunidad Maker y el 3D, asi que no me importa mostrarlos abiertamente:

httpvh://youtu.be/WT3772yhr0o

La organización nos ha pasado ya los ficheros para irnos preparando, y este fin de semana ya he impreso el juego de piezas, que es el que se muestra a continuacion. Esta incluido un pulgar derecho e izquierdo, el tamaño es pequeño ya que se trata de una mano de niño. Se puede escalar para hacerlo para una persona adulta, pero no es el objetivo de este evento.

Juego de piezas de Robohand
Juego de piezas de Robohand

Una vez terminado el ajuste y el ensamblaje deberá quedar algo como esto:

Robohand
Robohand

Al final de la jornada habrá dos charlas. Yo daré una de las charlas, sobre «Hardware Abierto y Comunidad Maker», y la otra la dará Cruz Roja, sobre los «efectos de las minas antipersona en la población civil». Explicaremos la vertiente técnica y social, cada una será de media hora, y después habrá un debate.

Creo que será una experiencia interesante, ya que el fin de la misma es muy estimulante.

Como he dicho otras veces, esto también es Permacultura. Usamos soluciones pequeñas y lentas, y cuidamos de la gente. ¿Que mas se puede pedir?